viernes, 25 de abril de 2008

UPyD en el parlamento - Reforma de la ley electoral

Rosa y su equipo más cercano ya están trabajando en el congreso. Han presentado la primera proposición de ley de Unión, Progreso y Democracia sobre la Reforma de la Ley Electoral. Los afiliados y simpatizantestenemos derecho a saber que hacen nuestros representantes a los que hemos votado y por ello upyd ha puesto una sección en su página web sobre UPyD en el parlamento.

Me he tomado la libertad de resumir la proposición de Reforma de la Ley electoral que podeís consultar completa en este enlace: Proposición de Reforma de la Ley Electoral.


Resumen de la Proposición de Reforma de la Ley Electoral

No cabe duda que el sistema electoral español diseñado en plena transición política cumplió con las necesidades del momento para que no fueran excesivas las fuerzas políticas que protagonizaran ésta. Pero ya han pasado más de tres décadas desde la primeras elecciones democráticas de 1977 y el sistema electoral ha mostrado algunas disfuncionalidades que es preciso corregir para una vida democrática más representativa, justa e igualitaria.

Es ya un sentir generalizado del pueblo español, que el sistema electoral es manifiestamente injusto, donde un partido político puede lograr un único escaño, mientras que otro con menos votos puede obtener seis. Estas transformaciones del voto del ciudadano en escaños tan injustas y desproporcionadas dañan la credibilidad del ciudadano en su sistema electoral y por lo tanto en su sistema democrático, además de uno de los derechos más fundamentales en democracia: el derecho al sufragio igualitario, que consagra nuestra Constitución española en sus artículos 23 y 68, respectivamente.

Jurídicamente no parece admisible que los pilares básicos de nuestro sistema electoral continúen marcados por una ley aprobada por las Cortes franquistas. La representación mínima inicial, el tamaño de la circunscripción, el escaso número de diputados, realmente no se corresponden con los “criterios de representación proporcional” que marca nuestra propia Constitución española en su artículo 68.3.

No parece verdaderamente muy coherente que el Título VIII del Texto constitucional y la actual organización territorial del Estado sean las Comunidades Autónomas, y el sistema electoral consagre la provincia como circunscripción electoral.

Tampoco hoy se sostiene el escaso número de diputados fijado por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General de 1985 pudiéndose llegar, según el artículo 68.1 de la Constitución a 400 diputados, algo más coherente con los criterios de representación proporcional del propio artículo. No es muy lógico que se postule la igualdad del voto, derecho importante donde los haya, para luego regular en el apartado siguiente del mismo artículo una difícilmente justificable hoy representación mínima inicial fijada en dos diputados.

También están los argumentos como la igualdad y la justicia que nuestra Constitución consagra como valores superiores del ordenamiento jurídico en el primero de nuestros artículos.

Uno de los principios básicos de nuestro sistema político es la soberanía popular que regula el artículo 1.2 de nuestro Texto constitucional: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del Estado”. El sistema electoral ha de ser respetuoso con este principio esencial en democracia, y no puede distorsionar la voluntad libremente manifestada por el pueblo en las urnas. En esta materia, la democracia española no puede ni debe permitir que se produzcan resultados desigualitarios e injustos. Por ello, esta demanda de modificación y mejora democrática de nuestra ley electoral se hace prioritaria e improrrogable de cara a futuras consultas electorales.

Por último, ya que la reforma del tamaño de la circunscripción electoral, pasar de la provincia a la Comunidad Autónoma en 198 Diputados y una circunscripción única a nivel nacional para 200 Diputados, y la supresión de la representación mínima inicial, requieren reforma constitucional, se insta en el plazo de un mes desde la aprobación de la presente proposición de ley al Gobierno a que inicie el correspondiente proyecto de ley de reforma del artículo 68.2 de la Constitución en los términos que establece la disposición transitoria de esta proposición.

-----------------
Resumido por Alberto Durán

martes, 22 de abril de 2008

Reunión abierta en Huesca

Este jueves día 24 a las 20:00 en el centro cultural Matadero (Avda. Martínez de Velasco 4, Huesca) se celebrará una reunión en Huesca. En ella estarán, entre otros, el cordinador y el portavoz de UPyD Huesca, Jaime Orench y Miguel Ángel de Uña.

Es una reunión abierta para afiliados, simpatizantes y quienquiera que esté interesado en conocer más acerca de UPyD. En ella se presentarán las líneas de actuación e ideas de UPyD en la provincia de Huesca.

Os invitamos a venir y a comentárselo a quien creáis que pueda estar interesado. Un Saludo,

El equipo de Unión, Progreso y Democracia de Huesca

domingo, 20 de abril de 2008

TIEMPO PARA SOFISTAS

El árbol del debate nominalista de cómo llamar la estructura que llevará agua del Ebro a Barcelona ¿trasvase / conduccción / aportación urgente y transitoria?, nos está tapando oportunamente, para los que han rectificado, el bosque del problema. Barcelona está en las orillas del Mediterráneo. Un lugar no especialmente dotado de agua de forma contínua y de forma frecuente, aquejado por sequías. Un lugar a pesar de ello feliz para vivir y que por ello ha atraído a importantes contingentes de población, aún antes de que el turismo de masas hiciera de la cuenca mediterránea occidental, su gran destino. Nápoles, Génova, Marsella, Barcelona, Valencia, Argel, eran grandes ciudades ya en el Siglo XVI y no han dejado de crecer desde entonces, siempre entre las primeras ciudades de sus países. Los problemas hidrológicos de estas poblaciones, seguro que podemos datarlas de mucho antes de convertirse en megalópolis. Barcelona no ha sido una excepción y nunca, ni siquiera cuando era Barcino, le han faltado problemas con la cantidad y la calidad de sus aguas. Motivo suficiente para que en el siglo XXI sea poco explicable qué, hasta que se elaboró el Plan Hidrológico Nacional, Barcelona no contara con un plan de suministro de agua suficiente en cantidad y que mejorara su deneznable calidad actual, para una población de casi cuatro millones de habitantes de su conurbación, con el importante añadido de varios millones de visitantes atraídos por su atractivo comercial y lúdico. La pregunta surge ante la entidad del problema. ¿ Qué han hecho los políticos determinando cuales eran las necesidades de Barcelona, para llegar a esta situación de penuria y la urgencia que exige el trasvase negado hace solo cuatro años ?.

Leo, escucho, que las urgencias en la política catalana tal vez estén en otros lugares qué mejorar las infraestructuras que faciliten la vida de los ciudadanos. Leo hace unos días, que 25 millones de euros se utilizarán en abrir "embajadas catalanas" en todo el orbe; que docenas de millones de euros anualmente se utilizan en favorecer políticas "identitarias"; decenas de millones de euros se han utilizado en informes vacuos; se han incrementado de forma desaforada en los últimos años los funcionarios de libre designación, cargos de confianza y los mil etcéteras de la depredadora administración autonómica. Todo ello, mientras se cae el barrio del Carmelo, se acumulan los apagones, se limita la capacidad del transporte público... y ahora surge como una "urgencia" la miseria hidrológica. Y ante la crítica a una clase política - nunca a la totalidad de un pueblo - , surge la palabra mágica, "catalanofobia", acallando cualquier posibilidad de censura o desaprobación ante sus actos, por atrabiliarios que sean. El cénit de esta postura, la representa las palabras de la Vicepresidenta del Gobierno, cuando afirma que se quiere "humillar" a los habitantes de Barcelona ante las críticas que ha suscitado la actitud del Gobierno y de la Generalidad de Cataluña. Críticas a la forma y no al fondo de la cuestión, que salvo los ecologistas mas radicales, nadie ha puesto ha discutido, puesto que la mayor parte de las opiniones coinciden en la obligación de llevar a agua a Barcelona, se llame como se llame la obra. El árbol, la semántica, la catalonofobia, la humillación, pretende no dejarnos ver el bosque de la imprevisión, de la incapacidad, de la frivolidad de una clase política ombliguista y necesitada de generar propaganda más que soluciones. Es un tiempo éste de florecimiento de los sofistas, de los torticeros de las palabras para darles apariencia de verdad, todo antes que reconocer que en un tiempo no demasiado lejano, se equivocaron.

Miguel Ángel de Uña

lunes, 14 de abril de 2008

CARNICRABA Ayerbe (Huesca,spain): ELECCIONES 2008 AYERBE

CARNICRABA Ayerbe (Huesca,spain): ELECCIONES 2008 AYERBE

SUPERVISION

La supervisión de los diferentes Grupos de Base o de Comunicación serán supervisados por Dn. Jesús Mª Saludes Olavera quien , cuando reciba instrucciones pertinentes por parte del responsable de organización , iniciará su labor de captación de afiliados , preafiliados y simpatizantes. Anterior a esta designación la iniciativa presentada de creación de la sede de UPyD en Huesca , será estudiada en breve.

Comunicado en la continuación del trabajo

Las pasadas elecciones nos mostraron la confianza de varios cientos de oscenses en nuestro proyecto. Sin medios, sin estructura, sin apenas cobertura mediática fuímos capaces de trasladar el mensaje de que es posible otra forma de hacer política. Las intervenciones de Rosa Díez en los Debates de Investidura lo han demostrado, como han resaltado múltiples y diversos (ideológicamente ) comunicadores. Nuestro compromiso con los ciudadanos se mantiene en la línea trazada durante la campaña electoral: igualdad por encima de los marcos territoriales y regeneración democrática.

Los resultados electorales nos han mostrado que hay una parte de la ciudadanía que no se contenta con lo existente, que exige un cambio a esta democracia renqueante, enferma. Y los afiliados de Unión, Progreso y Democracia nos hemos propuesto poner en pie una estructura territorial a nivel provincial, autonómico y nacional que pueda dar voz a toda la voluntad de cambio expresada en las últimas elecciones. Se ha constituído el Comité Provincial de la provincia de Huesca, con el fin de comenzar a dar respuesta a los retos mas inmediatos que tiene la sociedad oscense y poner en pie una estructura que de cabida a todos aquellos que estén dispuestos a recuperar los valores democráticos que defiende Unión, Progreso y Democracia.

El Comité Provincial tiene como Coordinador y Portavoz a MIGUEL A. DE UÑA; como Responsable de Organización a JAIME ORENCH y como Responsable de Comunicación a JUÁN C. FALCÓN. Esperamos que en un tiempo inmediato podamos ir dando conocimiento de los diferentes actos que prograremos en toda la provincia.

miércoles, 12 de marzo de 2008

TRAS LAS ELECCIONES de Marzo de 2008

Nunca un triunfo tan magro ha dado lugar a un caudal de tinta tan copioso.

En estas elecciones se ha laminado a Izquierda Unida, que ha perdido su credibilidad poniendo velas a diestro ( PNV ) y siniestro (ANV ), cuando no haciendo directamente gansadas con "gaspi", precedente del chikilikuatre.

Las elecciones han evaporado las esperanzas de ERC de ser una fuerza determinante en el próximo horizonte político. A fuerza de insensateces y salidas de tono, ERC ha arrumbado el crédito que les quedaba incluso entre los fieles.

El PSOE ha recibido el mandato de gobernar sin ellos, sin IU y sin ERC, fagocitándolos, pero sólo consiguiendo 40.000 votos más que en las elecciones de 2004.

Después de cuatro años de poder y de contar con la fiel infantería de la práctica totalidad de los medios audiovisuales. Una fidelidad que solo han decaído transitoriamente en el apoyo cuando han visto limitado su acceso al Estado Mayor, celosos ante la preeminecia de brujos visitadores y eufemismos similares.

Y contando con el impacto emocional del atentado de ETA que ha venido a confirmar la baraka de ZP.

Ya decía Napoleón que no quería generales geniales, sino generales con buena suerte ( atrevánse a ver el profético artículo de Joan Valls de 23 de Enero de 2008 en Debate 21 http://www.debate21.com/articulos_6219.html ).

Cuatro años de manejar el presupuesto a su antojo, de hacer promesas imposibles, para 40.000 votos más, después de pasarse por la piedra a IU y ERC, se me antoja una victoria escasa, corta.

Victoria solo maquillada por la Ley Electoral de la cual UPyD ha sido víctima entre otros damnificados.

Sí damos la vuelta al razonamiento, el PP, que no ha engullido a ningún partido a su derecha y ha luchado contra el fuego graneado de la práctica totalidad de los medios ( de los medios fieles habría que recordar el dicho mexicano sobre amigos y enemigos ), ha ganado 400.000 votos, lo que sino fuera por la dicha Ley Electoral se hubiera transformado en muchos mas escaños que esos cinco que no le sirven para hacer mas digerible su derrota, amarga como lo son todas.

Pero como hemos denunciado desde UPyD durante el proceso electoral, la política en España se basa en hacer un cerco al pensamiento, un "círculo de tiza caucasiano" donde es recluída la reflexión, donde se niega la crítica en mor del sectarismo.

La victoria de "hunos" le debería hacer pensar que no son tantos. Y la derrota de "hotros" que es hora de cambiar de discursos y de dirigentes, matando simbólicamente al aznarismo que no es sólo un invento de los humoristas y tertulianos dizque izquierdistas.

Sobre las elecciones de 2004, 40.000 votos, nada más, ganan, y 400.000, insuficientes para ganar. Edste hecho debería ser el vector de humildad donde debe cabalgar la clase política "dirigente" los próximos cuatro años.

La suma de PSOE y PP representa más del 80% de la totalidad del Parlamento. Suficiente como para ponerse de acuerdo en unos cuantos temas fundamentales: terrorismo, techos competenciales de las Autonomías, referéndum ibarrechino, educación, crisis económica, despolitización de la Justicia, reforma de la legislación electoral… Ese acuerdo daría cuenta del verdadero patriotismo que el pueblo español espera de sus líderes y que creo está en el trasfondo del apuntalamiento del bipartidismo que ha sido el resultado real de la elecciones.

Para lograr ese consenso sería necesario que Rajoy dejara de ver a Zapatero como un indigente intelectual y que Zapatero dejara de mirar a Rajoy como el heredero de los fusiladores de su abuelo. ¿Ustedes lo creen posible?.

El frío y distante saludo de hoy, 11 de Marzo fecha de una tragedia nacional, es la gélida muerte de mi esperanza de que los resultados electorales no sean vistas como "euforia…como sea" por "hunos" y "no ha sido para tanto" por "hotros", propiciando un clima de confrontación que solo busque la aniquilación del contrario y el regodeo en sus errores. Ese 80% de votantes de uno y otro partido que constituyen el aplastante peso del bipartidismo, no quiero pensar que estén por aplaudir la estrategia cainita de sus líderes.

Rosa Díez, será solo una voz en el Parlamento, pero la voz precisa en la búsqueda del consenso, del acuerdo hoy tan necesario como lo fue en 1977 cuando se impuso el patriotismo sin sectarismo que nos ha proporcionado las décadas de mayor dignidad como pueblo y que hoy, gracias a ese helado saludo, ese nefasto augurio, comenzamos ya a echar de menos cuando todavía la legislatura no ha empezado su recorrido.

La voz de los ciudadanos no termina con el ritual de la votación, ni el silencio es la obligación hasta una nueva convocatoria. Unión, Progreso y Democracia ha nacido para ser el recipendiario de esa voz que no quiere ser acallada por el peso del aplastante bipartidismo. Ese ha sido y será nuestro mas preciado compromiso con los ciudadanos a partir de nuestro modesto pero increíble éxito del 9 de Marzo.

Miguel Angel de Uña.

Candidato al Congreso por UPyD en Huesca

En las Elecciones del 9 de Marzo de 2008.

Municipios de la provincia de Huesca donde hemos obtenido algún voto. Gracias a todos y cada uno de ellos.


> Abiego 2 1,01
> Abizanda 1 1,03
> Adahuesca 1 0,88
> Aínsa-Sobrarbe 10 0,90
> Aisa 2 0,92
> Albalate de Cinca 3 0,43
> Albelda 2 0,37
> Albero Alto 1 1,35
> Albero Bajo 1 1,18
> Alberuela de Tubo 2 0,74
> Alcalá de Gurrea 2 0,90
> Alcalá del Obispo 2 0,76
> Alcolea de Cinca 2 0,27
> Alcubierre 3 0,94
> Alerre 7 4,35
> Almudévar 19 1,17
> Almunia de San Juan 4 0,87
> Almuniente 4 0,95
> Alquézar 2 1,08
> Angüés 3 1,10
> Ansó 1 0,28
> Antillón 2 1,67
> Arén 1 0,51
> Arguis 1 1,25
> Ayerbe 5 0,67
> Azanuy-Alins 1 0,71
> Azara 1 0,68
> Bailo 3 1,55
> Ballobar 1 0,15
> Banastás 6 3,28
> Barbastro 158 1,69
> Barbués 1 1,12
> Belver de Cinca 2 0,23
> Benabarre 2 0,32
> Benasque 13 1,30
> Berbegal 5 1,60
> Biescas 6 0,67
> Binaced 9 0,89
> Binéfar 45 0,91
> Bisaurri 1 0,68
> Blecua y Torres 5 3,62
> Boltaña 8 1,48
> Borau 1 1,92
> Broto 1 0,32
> Caldearenas 1 0,74
> Campo 4 1,74
> Canal de Berdún 2 0,74
> Candasnos 1 0,26
> Canfranc 5 1,40
> Capella 1 0,42
> Castejón de Monegros 1 0,20
> Castejón de Sos 8 2,10
> Castejón del Puente 5 1,82
> Castelflorite 1 0,93
> Castiello de Jaca 2 1,45
> Castigaleu 3 4,55
> Castillazuelo 1 0,62
> Chía 2 2,53
> Chimillas 8 3,24
> Colungo 1 0,94
> Esplús 6 1,33
> Estadilla 6 1,05
> Fiscal 1 0,54
> Fonz 6 0,88
> Foradada del Toscar 2 1,41
> Fraga 33 0,47
> Fueva (La) 3 0,74
> Grañén 20 1,59
> Graus 21 1,04
> Gurrea de Gállego 5 0,45
> Hoz de Jaca 2 3,45
> Hoz y Costean 2 1,05
> Huesca 747 2,62
> Ibieca 2 2,27
> Igriés 8 2,67
> Jaca 90 1,27
> Jasa 1 1,16
> Labuerda 2 1,74
> Lalueza 4 0,53
> Lanaja 5 0,51
> Laspaúles 2 1,11
> Laspuña 1 0,47
> Loarre 3 1,16
> Loporzano 6 1,66
> Lupiñén-Ortilla 4 1,50
> Monflorite-Lascasas 2 0,99
> Monzón 95 1,07
> Naval 1 0,56
> Novales 1 0,85
> Nueno 8 2,26
> Ontiñena 1 0,23
> Osso de Cinca 2 0,46
> Panticosa 9 1,88
> Peñalba 6 1,20
> Peñas de Riglos (Las) 2 1,11
> Peralta de Alcofea 1 0,22
> Perarrúa 1 1,20
> Puebla de Castro (La) 3 1,21
> Puente la Reina de Jaca 3 1,65
> Pueyo de Santa Cruz 2 0,72
> Quicena 8 4,21
> Robres 2 0,44
> Sabiñánigo 82 1,49
> Sahún 3 1,44
> Salas Altas 2 0,89
> Salas Bajas 1 0,77
> Salillas 1 1,12
> Sallent de Gállego 6 0,78
> San Esteban de Litera 2 0,49
> San Miguel del Cinca 4 0,67
> Sangarrén 2 1,05
> Santa Cruz de la Serós 2 1,74
> Sariñena 16 0,66
> Secastilla 1 0,97
> Seira 4 3,64
> Senés de Alcubierre 1 2,86
> Siétamo 11 2,89
> Sotonera (La) 6 0,87
> Tamarite de Litera 7 0,34
> Tardienta 4 0,56
> Tella-Sin 3 1,62
> Tierz 5 1,30
> Torla 3 1,32
> Torres de Alcanadre 1 1,18
> Torres de Barbués 2 0,80
> Valle de Hecho 6 1,00
> Vicién 2 2,15
> Villanova 4 4,65
> Villanúa 3 1,20
> Yebra de Basa 1 0,96
> Zaidín 3 0,31

viernes, 7 de marzo de 2008

Comunicado ante el asesinato de ETA


Comunicado ante el nuevo asesinato padecido por un compañero Socialista en el día de hoy 7 de Marzo de 2008.

"El nuevo asesinato de ETA nos coloca una vez mas ante la sinrazón del terrorismo. Ninguna idea vale la vida de un hombre y el miedo de los ciudadanos de bien ante la advertencia de la sangre derramada. Para ETA y para los que apoyan sus métodos, nuestra sociedad exige el completo cumplimiento de la ley y la exclusión de la vida social y política.

Unión, Progreso y Democracia ha hecho de la lucha contra ETA y sus apoyos, una pieza angular de su acción política y en ello seguirá apostando en un futuro, intentando lograr que ese objetivo se convierta en un factor de unión indestructible para los demócratas hasta que ETA y sus soportes sean derrotadas.

Invitamos a todos los ciudadanos de la provincia de Huesca a participar en todos los actos de repulsa que se programen desde las instituciones, y que el día 9 de Marzo ejerzan su derecho al voto con el valor que da garantizar la libertad en momentos tan duros como el que vivimos.
Un abrazo solidario para la familia y el entorno de Isaías Carrasco, en la confianza de que la unión de los demócratas no dejará que el olvido empañe su sacrificio."

lunes, 3 de marzo de 2008

PAPELETAS

Poniendo las papeletas en los trípticos

El domingo 2 por la tarde estuvimos varios de los candidatos de Unión, Progreso y Democracia poniendo papeletas dento de típticos informativos para su posterior buzoneo. En el comienzo de un partido político a todos nos toca arrimar el hombro.

Os dejo unas imágenes de las papeletas. En la del senado estamos arriba a la derecha. Recuerdo que al senado se pueden hacer entre 0 y 3 cruces. Al ser listas abiertas votas a la persona y puedes votar a personas de diferentes partidos o del mismo.




Papeleta al senado de UPyD en Huesca para las elecciones de marzo de 2008


Parte de la papeleta al senado de UPyD en Huesca para las elecciones de marzo de 2008


Papeleta al congreso de UPyD en Huesca para las elecciones de marzo de 2008

sábado, 1 de marzo de 2008

Recorriendo la Provincia

Candidatos de UPyD a la puerta del Ayuntamiento de Panticosa


En Unión, Progreso y Democracia en la provincia de Huesca estamos intentando darnos a conocer y difundir nuestro mensaje en el mayor número posible de lugares. Para ello no tenemos problema en coger el coche e ir a las principales poblaciones de la provincia. Porque es importante que desde toda España se note con el voto el descontento con los dos grandes partidos actuales y el apoyo a unas propuestas de sentido común como son las de UPyD. Por LO QUE NOS UNE, vota Unión, Progreso y Democracia, EL VOTO ÚTIL.

Los candidatos al senado Pablo Ochoa y Juan Carlos Falcón en Fraga

martes, 26 de febrero de 2008

Entrevista a Miguel Ángel de Uña en Radio Huesca Cadena SER

Miguel Ángel de Uña concedió el día 26 de febrero una entrevista a Radio Huesca Cadena SER. Dejamos aquí la reseña aparecida en radiohuesca.com


Miguel Ángel de Uña, candidato al Congreso por Unión, Progreso y Democracia

Miguel Ángel de Uña vuelve a la arena política encabezando la lista al Congreso de los Diputados por la provincia de Huesca de un nuevo partido: Unión, Progreso y Democracia. Como líneas maestras, UPD propone una reforma de la Constitución para que el Estado recupere las transferencias que han sido "mal utilizadas" por las Autonomías, modificar la Ley electoral para limitar la "fuente de poder de las fuerzas políticas nacionalistas" y por favorecer el consenso entre los grandes partidos.

Unión, Progreso y Democracia se presenta como un partido dispuesto a "defender a las personas y no a los territorios". Por eso, una de sus promesas estrella es llevar a cabo una reforma de la constitución para evitar los "cupos vascos" que llevan a una sobrerepresentación de algunos territorios.

Además, Miguel Ángel de Uña subraya la valía de la cabeza de lista de este nuevo partido por Madrid, la candidata Rosa Díez, de la que destaca que siempre "ha defendido la democracia".

PERFIL DE MIGUEL ÁNGEL DE UÑA

Miguel Ángel de Uña Mateos es Licenciado en Medicina y Especialista en Psiquiatría y también es Licenciado en Historia. Nació en Madrid, pero se considera salmantino donde vivió desde los 4 años. Lleva en Huesca desde el año 1985.

Comenzo su actividad política en la Universidad, en el año 1969. En 1970 fue detenido y castigado con una importante multa: se le negó la posibilidad de tener pasaporte durante varios años y no pudo hacer las Milicias Universitarias. Se integró en el Partido Comunista de España en 1974 tras haber dado nacimiento a la Junta Democrática de España en Salamanca.

Ha militado en el Partido Comunista de España hasta 1992 y fue candidato por Izquierda Unida a la Alcaladía de Huesca en 1986. Les faltaron un centenar de votos para conseguir una concejalía, que se logró en las elecciones siguientes. Abandonó la actividad política “por no soportar el sectarismo y la falta de democracia interna del partido "tradicional" en el que se había convertido Izquierda Unida". Ahora, vuelve a la vida política encabezando la lista al Congreso de Unión, Progreso y Democracia por la provincia de Huesca.

Enlace: http://www.radiohuesca.com/asp/noticias.asp?codcat=12&cod=362108

lunes, 25 de febrero de 2008

El candidato de UPyD al Congreso por Huesca centra sus reivindicaciones en la industria y las obras públicas

Noticia de Europa Press

HUESCA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) al Congreso de los Diputados por la provincia de Huesca, Miguel Ángel de Uña, trabajará por la reindustrialización del Altoaragón y la ejecución de las obras públicas pendientes de ser elegido en las elecciones generales del próximo 9 de marzo.

De Uña lamentó que "la industria ha pegado un bajón tremendo" en la provincia, especialmente en la ciudad de Huesca, con el cierre de Mildred. También recordó que Ercross abandonará Monzón y que la fábrica de productos químicos 'Aragonesas' podría cerrar en Sabiñánigo.

Otras reivindicaciones son la mejora de las comunicaciones con Francia y la ejecución de las obras pendientes del Pacto del Agua. Sobre la cuestión hidráulica, De Uña dijo que durante la legislatura que ahora acaba se ha ejecutado el 30 por ciento de lo prometido.

UPyD continúa su campaña electoral por la provincia de Huesca. Ayer, sábado 23 de febrero, De Uña y otros militantes del partido visitaron la localidad pirenaica de Panticosa, y el próximo martes, 26 de febrero, a las 20.00 horas, De Uña protagonizará un mítin en el IES Ramón J. Sender de la localidad de Fraga.

Enlace: http://www.europapress.es/00200/20080224194340/candidato-upyd-congreso-huesca
-centra-reivindicaciones-industria-obras-publicas.html

domingo, 24 de febrero de 2008

Pablo Ochoa en el acto de Zaragoza

Pablo Ochoa, nuestro joven candidato oscense de 18 años presentó el acto del día 20 en Zaragoza en el que intervinieron los cabezas de lista en Aragón y Rosa Díez.
Ponemos aquí un video con algunos fragmentos de su intervención.











PAVOSONIÑOS

HACE UNAS FECHAS LEÍ EL PRESUPUESTO DE 2008 DEL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD EN LA PRENSA: ME LLAMO LA ATENCION ,A NO SER QUE FUESE UN ERROR DE IMPRESION QUE SE ADJUDICABAN 5 MILLONES DE EUROS A GUARDERIAS INFANTILES.NO ESTA MAL, ES MAS,SE PUEDE HACER DE UNA ,LO QUE ES NECESARIO.PERO ..¿ es posible que para casetas de los pavos en el cerro se hayan destinado 12 ? Si es un error, como al principio comento, que pase , pero si es verdad, por muy conservadores que seamos con las especies animales -los verdes estarán contentos - aquellos ¿ son más importantes que los racionales ?